forrajes

Las claves del forraje y alternativas en fitosanitarios

En SLT-Radio abordamos un trabajo que estima la calidad de los pastizales desde satélites y una aplicación que muestra sus resultados. Además, profundizamos en los métodos que evitan el uso de animales para evaluar productos aplicados en el sector agrícola.



Usan satélites para conocer el futuro de los forrajes

En SLT-Radio, nos referimos a un estudio de la FAUBA que a través de herramientas digitales y sensores remotos logró predecir la disponibilidad de pasturas en el tiempo y en el espacio en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Los pastos son recursos claves para desarrollar y planificar la producción animal.




El futuro y el presente del forraje

En SLT-Radio nos referimos a la productividad de los recursos forrajeros y a la posibilidad de predecir su variación en tiempo y espacio. Además, abordamos la actualidad de esta producción en la Argentina, en contraste con los últimos 20 años.


Sistemas silvopastoriles y leñosas invasoras

En Radio UBA analizamos el aumento de la productividad del forraje en establecimientos agroforestales del Delta del Paraná que se obtuvo con el agregado de pasto ovillo, y también los mecanismos por los cuales la acacia negra invade de forma exitosa diversos biomas de la Argentina.



Bosques degradados y forrajes desde el cielo

En SLT-Radio profundizamos en la degradación de bosques comunales de Santiago del Estero, en el rol de la ciencia y en las posibles soluciones. También aprendimos cómo se estima la producción de pastizales y pasturas desde el espacio, y qué factores la determinan.