Vinos malbec: la influencia del terroir y del año de cosecha
En SLT-Radio, abordamos el efecto de diferentes factores en la composición química y sensorial de una variedad clave de la vitivinicultura argentina.
En SLT-Radio, abordamos el efecto de diferentes factores en la composición química y sensorial de una variedad clave de la vitivinicultura argentina.
En la Patagonia norte hay más torres de perforación y menos manzanas y peras. Un estudio realizado en la FAUBA halló que en diez años, el área destinada a extraer hidrocarburos creció 178%, y la frutícola cayó 25%. Este desarrollo desigual obedeció a políticas públicas.
En SLT-Radio, hablamos sobre este elemento protagonista de la cultura gastronómica y hasta de nuestros ambientes y economías. Mucho más que cloruro de sodio, mucho más que un condimento.
En SLT-Radio, nos referimos al cultivo de este cereal, a la pérdida de su rinde debido al brotado precosecha de sus granos y a los últimos avances en el tema.
En SLT-Radio, hablamos sobre la conservación del Corredor Verde y las problemáticas que enfrenta.
Docentes de la Cátedra de Protección Vegetal de la FAUBA desarrollaron un dispositivo para tratar el agua que se usa para limpiar el equipamiento de aplicación de agroquímicos. Afirman que es un avance en las Buenas Prácticas Agrícolas.
Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia. Con probabilidades entre el 77 y 86%, el evento El Niño-ENSO asumiría condiciones normales en abril, mayo y junio.
En SLT-Radio abordamos cómo los habitantes de CABA perciben los beneficios del arbolado urbano y cuáles son sus principales preocupaciones.
En SLT-Radio hablamos de la gestión de los residuos sólidos urbanos, del programa Argentina Recicla y del aporte clave de los recuperadores ambientales.
En SLT-Radio, nos referimos a cómo el O3 impacta sobre el desarrollo, la producción y las defensas de la oleaginosa.