Intensificación en la secuencia de cultivos y salud del suelo
En SLT-Radio nos referimos a los impactos de manejos que diversifican e intensifican cultivos en la región centro-este de la Argentina.
En SLT-Radio nos referimos a los impactos de manejos que diversifican e intensifican cultivos en la región centro-este de la Argentina.
En SLT-Radio hablamos sobre la Reserva Municipal Santa Catalina, ubicada en el Partido de Lomas de Zamora, sus ecosistemas y los posibles manejos para conservarlos.
A partir de información provista por sensores montados en satélites, un estudio de la FAUBA logró establecer la extensión y la intensidad de los fuegos ocurridos en Córdoba en el año 2020. Sobre esta base, definen sitios prioritarios donde recuperar la vegetación.
En SLT-Radio nos referimos a la biodiversidad urbana y a una guía para construir espacios que nos permitan tener un mayor contacto con la naturaleza en la ciudad.
En SLT-Radio hablamos sobre la actualidad de estas herramientas para evaluar cómo afectan al ambiente diversas actividades y en particular, producciones animales intensivas.
Alejandro Romero Zapiola, egresado de la FAUBA, se refiere a las epífitas que crecen sobre el arbolado urbano de CABA. Color, textura y diversidad con solo levantar la vista.
Producir y vender ovejas y corderos en el sudoeste bonaerense es un desafío por los precios bajos y la alta informalidad. Para desarrollar el sector, plantean registrar las majadas, facilitar su comercio formal y difundir su consumo. ¿El cordero de las fiestas en la dieta cotidiana?
Un estudio académico cuantificó la superficie reemplazada por cultivos entre 1985 y 2022 en Brasil, Uruguay y la Argentina. El trabajo abre una puerta para la conservación de estos ecosistemas.
En SLT-Radio hablamos sobre insectos, su rol como polinizadores de cultivos hortícolas en la provincia de San Juan y su aporte a la economía de los agricultores locales.
En SLT-Radio nos referimos a la problemática de los bidones y botellas usados, cómo se deberían gestionar y qué tanto se cumple.