La clave genética de un gran problema del sorgo
En SLT-Radio, nos referimos al cultivo de este cereal, a la pérdida de su rinde debido al brotado precosecha de sus granos y a los últimos avances en el tema.
En SLT-Radio, nos referimos al cultivo de este cereal, a la pérdida de su rinde debido al brotado precosecha de sus granos y a los últimos avances en el tema.
En SLT-Radio, nos referimos a la reacción de árboles ante la herbívora y a sus impactos en el ecosistema.
El sistema científico-tecnológico argentino enfrenta desafíos cruciales. Una mirada retrospectiva con el foco puesto en las universidades públicas revela logros significativos más allá de las oscilaciones presupuestarias.
La inversión de nuestro país en el sector científico se mantiene rezagada en comparación con los estándares globales. Con datos del Banco Mundial, un estudio de la FAUBA pone números a la situación y alerta sobre la continuidad de esta tendencia.
En la Pampa Ondulada, muchas décadas de agricultura continua redujeron su contenido de carbono. Un estudio académico demostró que es posible aumentarlo hasta tres veces intensificando la agricultura y optimizando el manejo agronómico.
En SLT-Radio abordamos la revalorización de residuos industriales en miras de su uso productivo y ambiental. Además, hablamos de cómo varía la germinación de las semillas de Polygonum aviculare en función de determinadas condiciones ambientales.
En SLT-Radio abordamos los impactos del nitrógeno y el azufre sobre el rinde y la calidad del cereal para la industria cervecera. Además, charlamos sobre una investigación de semillas hecha en ausencia de luz, sus razones y cómo se llevó adelante.
En SLT-Radio, abordamos factores fundamentales en la producción en invernáculo de especies vegetales ‘decorativas’. Además, hablamos sobre un camino que comenzó en Patagonia y terminó en el NEA de la mano del estudio de biocombustibles.
En SLT-Radio, hablamos sobre conflictos, iniciativas y políticas territoriales vinculadas a áreas vegetadas de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Además, nos referimos a cómo la percepción minuciosa y la participación de estudiantes aportaron a investigaciones en especies forrajeras nativas de la Patagonia.
Al producir, el sector agrícola emite gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. En SLT-Radio nos referimos a cómo desde la ciencia se puede ayudar a combinar la producción con la reducción de emisiones.