La diversidad de mieles en el Delta bonaerense
En SLT-Radio, abordamos la apicultura en esta región tan particular y las oportunidades que abre su diferenciación.
En SLT-Radio, abordamos la apicultura en esta región tan particular y las oportunidades que abre su diferenciación.
Un estudio pionero de la FAUBA y otras instituciones reportó efectos de la intensificación agrícola en estos insectos, en condiciones de campo. Los compuestos tóxicos afectaron sus sentidos, defensas, capacidad de aprender y comunicarse, y genes vinculados a la sociabilidad.
En SLT-Radio, hablamos sobre los múltiples usos de estas especies de gramíneas y la controversia de promocionarlas en las islas de Buenos Aires.
Un estudio interinstitucional reveló que los productores solo cosechan hasta un 60% del potencial. La merma se asoció a la poca fertilización con fósforo y nitrógeno, a usar labranza convencional y a sembrar cultivares de bajo rinde. Los impactos varían según la región.
El consumo interno se encuentra estancado y las exportaciones están en el nivel más bajo de la última década. La FAUBA y el INTA proponen iniciativas tecnológicas para potenciar la producción batatera de San Pedro, Buenos Aires, nuestra principal zona productora.
Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia. Con probabilidades entre el 77 y 86%, el evento El Niño-ENSO asumiría condiciones normales en abril, mayo y junio.
Un estudio académico en la estepa chubutense mostró que la producción vegetal se maximiza cuando conviven especies herbáceas y leñosas. Destacan el rol de la biodiversidad para sostener la economía ganadera de la región.
Las lluvias de noviembre aumentaron la disponibilidad de agua en los suelos de Buenos Aires, el NEA y el centro del país, mejorando las perspectivas para la campaña gruesa. Las probabilidades de un evento Niña para el período estival oscilan entre el 50 y el 72%.
Las precipitaciones abundantes de agosto en el este de la zona núcleo favorecen el final de la campaña fina y el comienzo de la gruesa. En el oeste y el noroeste, sin embargo, los suelos se desecan. Las previsiones sobre La Niña sugieren condiciones de neutralidad en primavera.
En SLT-Radio hablamos sobre insectos, su rol como polinizadores de cultivos hortícolas en la provincia de San Juan y su aporte a la economía de los agricultores locales.