Vitivinicultura argentina y Escuela del Vino
En SLT-Radio nos referimos al cultivo de vid en nuestro país, a cursos abiertos al público sobre su amplio universo y a estudios sobre cómo lo afecta la sequía.
En SLT-Radio nos referimos al cultivo de vid en nuestro país, a cursos abiertos al público sobre su amplio universo y a estudios sobre cómo lo afecta la sequía.
En SLT-Radio hablamos sobre el aumento de la especie exótica Gleditsia triacanthos en cultivos y montes nativos de Entre Ríos y cómo el ciervo axis y el jabalí influyen en este problema.
En SLT-Radio abordamos la expansión e intensificación de la agricultura en la Región Pampeana y cómo afecta a la abundancia y la diversidad de anuros.
Desde la FAUBA promueven el desarrollo de la industria semillera, con profesionales de excelencia académica y una plataforma biotecnológica para el mejoramiento genético única en el país. Aseguran que es posible hacer confluir objetivos e intereses públicos y privados.
En SLT-Radio abordamos una iniciativa de la FAUBA que busca facilitar y asistir la certificación de producciones de carne y de leche.
Un innovador estudio académico abordó la complejidad de los sistemas agrícolas de nuestra Región Pampeana. Los más diversos e intensivos tendrían desempeños superiores en lo económico, agronómico y ambiental. ¿Qué rol juegan los cultivos de cobertura?
Así quedó el ranking de tolerancia a la inundación de estos cultivos de invierno, en sus etapas tempranas y tardías. Analizaron los daños, la recuperación y sus rindes. Buscan reducir las consecuencias de este fenómeno en la Región Pampeana.
Gran parte de las forestaciones del país se realiza en suelos con limitantes para el crecimiento de los árboles. Un estudio de la FAUBA en Entre Ríos halló que descompactar el terreno antes de la plantación mejora sus propiedades físicas y el crecimiento inicial de las plantas.
En SLT-Radio nos referimos a los efectos del fuego, su análisis con imágenes satelitales y a un caso de gran escala en la provincia de Córdoba en el año 2020.
En SLT-Radio hablamos sobre usar sensores remotos para conocer cuánto y cómo varía en el tiempo y en el espacio la principal fuente de alimento de los herbívoros en sistemas pastoriles de la Argentina.