Compuestos antioxidantes en bambú
En SLT-Radio hablamos sobre hidratos de carbono, entre otros compuestos, con propiedades benéficas para la salud, y sobre la posibilidad de extraerlos de los brotes de estas cañas.
En SLT-Radio hablamos sobre hidratos de carbono, entre otros compuestos, con propiedades benéficas para la salud, y sobre la posibilidad de extraerlos de los brotes de estas cañas.
En SLT-Radio abordamos la iniciativa SPUN, que estudia hongos subterráneos en diferentes sistemas productivos de la Región Pampeana.
En SLT-Radio nos referimos al Centro de Información Agroclimática y Ambiental de la FAUBA, una plataforma interactiva que ofrece múltiples servicios.
En SLT-Radio nos referimos a esta práctica usual en pastizales de la Pampa Deprimida y sus diversas consecuencias.
La aplicación continua de estos agroquímicos elevó los casos de resistencia. Un estudio registró la mayor cantidad con el uso de glifosato, en soja y sobre todo en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Un proyecto de la FAUBA consiguió remediar aguas contaminadas con arsénico. La tecnología se basa en el uso de carbón de una caña de bambú nativa. Apuntan a producirlo comercialmente para abordar este problema sanitario.
En SLT-Radio nos referimos a un proyecto conjunto de la FAUBA y el Grupo IFES relacionado con el tratamiento y la potabilización de agua, y con la provisión de energía sustentable en el continente blanco.
Productores y organismos académicos, gubernamentales y territoriales del agro diseñaron un sistema de producción de esta fruta en base a prácticas ecológicas. Además, fortalecieron espacios de articulación para promover el desarrollo del cultivo.
Investigadores de la FAUBA ajustaron la alimentación en pre y posparto, momento en que los animales necesitan mucha energía. Reemplazaron el maíz por cascarilla de soja y mejoraron el consumo de alimento y el estado sanitario de las madres sin afectar la producción.
Una iniciativa interinstitucional posibilita que podamos contribuir a la restauración de ecosistemas degradados. Natalia Rodriguez y Cecilia Molina, docentes de la FAUBA, nos cuentan sobre el proyecto Restaura y la iniciativa Mi Tala Amigo.