La Huella de Carbono de la FAUBA
En SLT-Radio, hablamos sobre las emisiones de gases de efecto de invernadero desde nuestra facultad, las principales fuentes y cómo estamos respecto a otras instituciones.
En SLT-Radio, hablamos sobre las emisiones de gases de efecto de invernadero desde nuestra facultad, las principales fuentes y cómo estamos respecto a otras instituciones.
Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Disponer de este recurso vital con la calidad adecuada para su consumo es un desafío para millones. Por eso, un proyecto interinstitucional desarrolló hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua. Destacan los múltiples usos de la tecnología.
En SLT-Radio, hablamos de la importancia de la infraestructura vial para el sector agroindustrial y para el resto de la comunidad del oeste de Buenos Aires, y cómo cambios en gestión podría mejorar su estado.
En SLT-Radio, nos referimos a los impactos de sequías y altas temperaturas en ecosistemas clave del Río de la Plata y en sus servicios ecosistémicos.
En SLT-Radio, hablamos sobre el crecimiento de esta modalidad de turismo y su vínculo con la sustentabilidad y las culturas locales.
Luego de realizar aplicaciones de agroquímicos, hay que lavar el equipamiento usado. El agua de limpieza contiene restos que pueden degradar el ambiente si no se tratan. Para abordar este problema, FAUBA y CIAFA crearon un sistema basado en biotecnología.
En SLT-Radio, hablamos sobre los panes, su papel en nuestra historia y el rol clave de la ciencia en sus cambios productivos.
En SLT-Radio abordamos los retos y los beneficios detrás de proyectos de jardínes, parques, paisajes y hasta ciudades.
En CABA hay más de 2300 locales que descartan frutas y verduras como moneda corriente. Un estudio de la FAUBA encontró que tiran un promedio de 22 kilos de residuos orgánicos todos los días. Plantean estrategias para reducirlos y valorizarlos.