El cambio llegó a los cultivos
Las modificaciones en el régimen de lluvias y en las temperaturas generaron la necesidad de adaptar nuevas tecnologías de producción en la Argentina.
Las modificaciones en el régimen de lluvias y en las temperaturas generaron la necesidad de adaptar nuevas tecnologías de producción en la Argentina.
Ciertos forrajes de zonas tropicales poseen condiciones excepcionales para ser implantados en suelos salinos inundables de la región pampeana, donde la temperatura aumentó por el cambio climático.
Los cultivos de invierno pierden 8% de rendimiento por cada grado que aumenta la temperatura media. Impulsan nuevas líneas de mejoramiento y estrategias productivas.
Una investigación aporta conocimientos sobre la respuesta del cultivo al golpe de calor, que puede generar pérdidas totales, y define el manejo ante temperaturas extremas.
La UBA otorgará un título Honoris Causa a Temple Grandin. Hablamos sobre la historia de esta científica estadounidense diagnosticada con autismo. Y analizamos la campaña de trigo
Dos egresados de la carrera de Ciencias Ambientales de la FAUBA vinieron a contarnos sobre sus investigaciones con los residuos en las ciudades y el desmonte en el NOA
Conocimos el trabajo de un grupo internacional de investigadores que estudia el efecto de la sequía en el ambiente y cómo se desarrolla la producción de abejas en nuestro país.
De la mano de estudiantes y docentes universitarios, el riego llega a comunidades salteñas para mejorar su producción de alimentos. Además, cómo se crían búfalos en la Argentina.
Contamos cómo un grupo de aves modificó su dieta ante los cambios productivos y analizamos más de 2000 años de historia agrícola.
Durante muchos años el suelo fue considerado una “caja negra”. Hoy revelamos algunos de sus secretos. Y anunciamos un ciclo de charlas sobre agroquímicos.
Según un estudio académico, existen vacíos legales e incongruencias en las leyes que regulan la actividad, con impacto en la sustentabilidad ambiental.
En Radio UBA, conocimos las tutorías voluntarias que realizan docentes a estudiantes universitarios. Y contamos la historia de un emprendimiento cervecero incubado en la FAUBA.
Analizamos el impacto del calentamiento global sobre la producción de pasturas, anunciamos un congreso sobre Servicios Ecosistémicos y charlamos sobre coaching.
Raúl Lavado, profesor titular consulto de la FAUBA, analiza más de 2000 años de agricultura europea.
Hablamos sobre la clonación exitosa de un chita y la protección de animales en extinción, y recordamos al padre de la genética, Gregor Mendel.