Agronomía

Un sistema de trazabilidad para el trigo

Los productores argentinos no pueden acceder a un diferencial de precio por calidad, aunque exista esta demanda en el mundo. Proponen conocer la trazabilidad de la calidad del cereal en función de las respuestas de los materiales sembrados y el manejo.


El cultivo del siglo XXI busca su lugar en la ciudad

La mandioca, destacada por la FAO para alcanzar una agricultura sostenible, se produce y consume casi sólo en el noreste del país. ¿Por qué siendo tan nutritiva no genera interés en las grandes urbes argentinas? Un estudio analizó la posibilidad de difundir este alimento regional.


¿La soja emitirá tantos gases como el transporte?

Investigadores determinaron que de aquí a 20 años, el monocultivo de la oleaginosa en el Chaco Semiárido liberaría a la atmósfera una cantidad de dióxido de carbono equivalente al 76% de las emisiones provenientes de la combustión del sistema tranviario automotor argentino.


Planta de peperina

Peperina contra plagas de granos almacenados

Esta planta muy aromática, compañera del mate y del tereré, también puede combatir insectos. Con sus aceites esenciales, investigadores de la UBA lograron controlar en pocas horas el 100% del falso gorgojo de la harina, responsable de pérdidas económicas de importancia.


spunta

Papas con nueva genética producen 15% más

Investigadores de la UBA y el Conicet obtuvieron plantas de esta especie capaces de rendir una mayor cantidad de tubérculos que las comunes. En el futuro, sus resultados se podrían aplicar a otros cultivos de interés agronómico como la soja y la alfalfa, entre otros.



Resistiré, para seguir viviendo

¿Cómo logran sobrevivir las pasturas a las inundaciones y al pisoteo de los animales? Una investigación echa luz sobre el funcionamiento de las plantas ante estos factores limitantes de la producción ganadera y brinda información para la toma de decisiones de manejo.



Trátame suavemente

Según una investigación de la FAUBA, el bienestar animal es una de las buenas prácticas que hacen a la productividad de los tambos, con una incidencia importante respecto de las tecnologías de punta y las instalaciones.


chochanes

Proponen dietas contra el estrés térmico estival

Para Lance Baumgard, investigador de la Iowa State University (EE.UU.), la producción pecuaria sufre pérdidas económicas severas por las altas temperaturas en verano, sobre todo en sistemas extensivos como el argentino, con pocas instalaciones y áreas de sombra. Estrategias nutricionales a base de potasio y zinc reducirían el problema.