Defensa forestal contra insectos plaga y nativos
En SLT-Radio, nos referimos a la reacción de árboles ante la herbívora y a sus impactos en el ecosistema.
En SLT-Radio, nos referimos a la reacción de árboles ante la herbívora y a sus impactos en el ecosistema.
En SLT-Radio, tuvimos la columna “Bocadillos Académicos” y nos referimos a una comida muy popular donde se juntan historia, diversidad y ciencia.
En base a miles de datos de las últimas 3 décadas, un estudio académico generó información clave. La producción de forraje anual promedio más alta se midió en la Región Pampeana, y las variaciones más grandes, en la Chaqueña.
En SLT-Radio, nos referimos a la determinación de emisiones de óxido nitroso en producciones forestales de eucaliptus y sauces.
En SLT-Radio, tuvimos la columna “Bocadillos Académicos” y nos referimos a la producción de una bebida particular y su vínculo con las plantas y los ambientes.
En SLT-Radio nos referimos a los desafíos y oportunidades que implica el manejo de desechos orgánicos en CABA; en particular, de restos de verduras.
En SLT-Radio nos referimos a una Práctica Social Educativa de la FAUBA en barrios vulnerados.
En SLT-Radio abordamos un trabajo de la FAUBA que revela información clave para diseñar políticas públicas para el sector: qué superficie abarca, cuántas unidades productivas hay, de qué tipo son y dónde están.
En SLT-Radio nos referimos a distintas prácticas para promover la producción forrajera invernal en la Pampa Deprimida y la comparación entre sus resultados en áreas altas y bajas.
En SLT-Radio, hablamos sobre las prácticas agronómicas que los productores usan en los cultivos extensivos del país para tratar este problema tan complejo.