El cicloturismo avanza
En SLT-Radio, hablamos sobre el crecimiento de esta modalidad de turismo y su vínculo con la sustentabilidad y las culturas locales.
En SLT-Radio, hablamos sobre el crecimiento de esta modalidad de turismo y su vínculo con la sustentabilidad y las culturas locales.
Es un manejo alternativo al uso de glifosato en el pastizal. En comparación, permite producir al año más cantidad de alimento para el ganado, con menores costos y de manera más sustentable en el largo plazo.
Un innovador estudio académico abordó la complejidad de los sistemas agrícolas de nuestra Región Pampeana. Los más diversos e intensivos tendrían desempeños superiores en lo económico, agronómico y ambiental. ¿Qué rol juegan los cultivos de cobertura?
En SLT-Radio nos referimos a un proyecto conjunto de la FAUBA y el Grupo IFES relacionado con el tratamiento y la potabilización de agua, y con la provisión de energía sustentable en el continente blanco.
Productores y organismos académicos, gubernamentales y territoriales del agro diseñaron un sistema de producción de esta fruta en base a prácticas ecológicas. Además, fortalecieron espacios de articulación para promover el desarrollo del cultivo.
Para producir el cultivo, la Argentina emite 58% menos gases de efecto invernadero que la media del resto del mundo. En un contexto internacional que demanda más alimentos y energías ‘verdes’, nuevas posibilidades económicas, ambientales y sociales se abren para el país.
Un estudio de la FAUBA profundizó en los efectos, hasta ahora desconocidos, de la extracción de leña sobre la flora y los insectos polinizadores del Matorral rionegrino. Resaltan la necesidad de preservar la biodiversidad en estos sistemas.
Un trabajo de FAUBA, AAPRESID, AACREA e INTA evaluó cuán sustentables son los establecimientos de todo el país. La encuesta indagó en rotaciones, fitosanitarios y salud del suelo, entre otros aspectos. El valor más bajo se registró en el eje social.
En SLT-Radio analizamos diversos aspectos de los agroecosistemas a partir de modelos de simulación y algoritmos de optimización. Además, nos referimos a los impactos del herbicida en la descomposición de restos vegetales, en los organismos vivos y en el suelo de estos ecosistemas clave.
En SLT-Radio, abordamos cuánto se adoptan prácticas sustentables en agroecosistemas extensivos de la Argentina. Además, hablamos acerca de un proyecto que se basa en un reactor de microalgas para tratar efluentes urbanos.