Impactos del avance agrícola en las comunidades indígenas
En SLT-Radio, nos referimos a la pérdida de bosques en el Gran Chaco y cómo afecta de forma negativa la vida de miles de personas.
En SLT-Radio, nos referimos a la pérdida de bosques en el Gran Chaco y cómo afecta de forma negativa la vida de miles de personas.
Abordamos el contraste entre las mejores intenciones para un ensayo y sus resultados, y cómo se puede aprender de los momentos de crisis. Además, nos enfocamos en los mallines, su importancia para la ganadería de la región y su estado de conservación.
La herramienta caracteriza 26 subregiones trigueras con gran detalle en aspectos climáticos y ambientales. Es de acceso y uso libre, está en formato digital y es compatible con los Sistemas de Información Geográfica.
Desde la FAUBA destacan el impacto sobre los ecosistemas y la necesidad de actuar de una manera más integrada entre los municipios, las provincias y la Nación. Afirman que hoy existen herramientas satelitales para tomar medidas de prevención, monitoreo y evaluación que no se estarían aprovechando en toda su dimensión.
Investigadores de la UBA y la UNSE hallaron que en esta región, los nuevos montes que crecen al cesar la agricultura comienzan a parecerse en funcionamiento y biodiversidad a los originales a partir de los 15 y los 30 años desde el abandono, respectivamente. Proponen recategorizar estas áreas en la Ley de Bosques.
Un estudio determinó este valor promedio tras analizar la temperatura de 33 centros urbanos de nuestro país y estableció las causas principales del fenómeno. Advierten sobre sus consecuencias y proponen intervenciones para lograr urbes más sustentables.
En Radio UBA, abordamos las islas de calor urbanas de la Argentina, sus consecuencias y las posibles intervenciones, y nos referimos a la mejora en la eficiencia global en la energía para uso agrícola, en la cual algunos países intensifican, otros extensifican y otros, ambas cosas.
La UBA desarrolló una herramienta que permite a los apicultores de Buenos Aires predecir los rendimientos de sus colmenas a través de imágenes tomadas desde el espacio. El estudio abordó sus principales preocupaciones: el avance de la frontera agrícola y la caída en la cosecha melífera.