Alimento, tradición y revolución en rebanadas
En SLT-Radio, hablamos sobre los panes, su papel en nuestra historia y el rol clave de la ciencia en sus cambios productivos.
En SLT-Radio, hablamos sobre los panes, su papel en nuestra historia y el rol clave de la ciencia en sus cambios productivos.
En SLT-Radio hablamos sobre la producción de artrópodos en miras de alimentar peces, fertilizar y remediar suelos, y degradar materiales complejos. Además, abordamos posibles usos de subproductos del tratamiento de efluentes cloacales.
La sequía y las heladas reducirían hasta el 50% los rendimientos esperados al sembrar los cereales invernales en 2022. El país dejaría de percibir miles de millones de dólares. ¿Afectará esto el precio del pan?
Un estudio de la FAUBA encontró que el aumento de las temperaturas nocturnas incrementa el contenido de gluten de las semillas. Esto se traduciría en una mejora en la calidad de la harina y los panificados.
El enfrentamiento bélico disparó el precio internacional de este cereal y estimuló el aumento del área a sembrar este invierno. Sin embargo, las trabas a la exportación y el fantasma del desabastecimiento interno surgen como interrogantes en la coyuntura.
Una investigación doctoral de la FAUBA evaluó cómo afectan las enfermedades foliares al cereal en relación a parámetros comerciales e industriales locales e internacionales.
Investigadores de la FAUBA generaron conocimientos científicos para aumentar la producción de este pseudocereal asiático que está ganando interés en la Argentina y que es apto para celíacos. Sus resultados son pioneros en el mundo.
En SLT-Radio hablamos de un proyecto que brinda talleres y capacitaciones en producción de fitocosméticos bajo principios agroecológicos. Además, conocimos este nuevo este cultivo para la Argentina, cuya harina es apta para celíacos por no poseer gluten.