ciencia

Usan satélites para conocer el futuro de los forrajes

En SLT-Radio, nos referimos a un estudio de la FAUBA que a través de herramientas digitales y sensores remotos logró predecir la disponibilidad de pasturas en el tiempo y en el espacio en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Los pastos son recursos claves para desarrollar y planificar la producción animal.


La nanotecnología y el agro

En este episodio, Romina Giacometti y Federico Spagnoletti, investigadores del CONICET y de la FAUBA nos cuentan sobre las partículas que sintetizaron a escalas muy pequeñas y controladas, para potenciar la producción de diferentes cultivos.




Invasión carismática y desbalance en el agro

En SLT-Radio abordamos los problemas que puede causar la presencia de la ardilla de vientre rojo en CABA y en otros puntos de la Argentina. Además, les contamos sobre los temas que estudia la ciencia nacional dentro del sector agrícola y si coinciden con lo que demandan los productores.





Nuevos conocimientos sobre una importante plaga de la soja

Una investigación de la FAUBA y el Conicet describió cómo se compone la saliva de la chinche verde, causante de grandes pérdidas en el cultivo. Además, identificó la manera en que las plantas detectan y se defienden de forma diferencial de la picadura y de la inyección de saliva.


“Estudiar el Cannabis es promover el derecho a la salud”

Cada vez más personas recurren al cultivo en busca de sus múltiples propiedades terapéuticas. Durante encuentros organizados por la UBA, médicos, bioquímicos y agrónomos aseguraron que investigar en profundidad el Cannabis mejorará la calidad de vida de quienes sufren diversas patologías, desde epilepsias hasta trastornos del sueño.