ciencia


Foto: Jaime Moyano

Revelan los impactos ecológicos del polen de pino

Una investigación en ecosistemas patagónicos halló que estas partículas amarillas aceleran la descomposición de la hojarasca del suelo, un proceso clave en los ciclos de los nutrientes y las redes tróficas. Plantean profundizar los estudios en el marco del cambio climático.



Por si las moscas…

En este episodio, Juan Pablo Torretta, docente de la FAUBA, se refiere a una investigación en la Región Pampeana que registró en detalle la comunidad de los sírfidos, un grupo de insectos que polinizan flores de plantas silvestres y cultivos, y brindan diversos servicios ecosistémicos.




Cultivos unidos contra las malezas

En este episodio, Elba de la Fuente, docente de la FAUBA, nos cuenta sobre uno de los principales problemas que enfrenta la agricultura y cómo se puede abordar por medio de alternar distintas producciones agrícolas en los campos. Además, esta práctica brinda beneficios ecológicos, ambientales y económicos.


Continúan los fuegos en la selva misionera

En SLT-Radio nos referimos a un estudio que, por medio de información satelital, detectó incendios en ecosistemas del NEA. En particular, se halló 20% más focos de calor en zonas incluidas en la Ley de Bosques Nativos, en comparación con superficies no incluidas en la normativa.