Biodiversidad urbana: aves y plantas nativas
En SLT-Radio, nos referimos al uso de especies vegetales locales en la planificación de espacios verdes. El caso del Parque Natural La Lucila.
En SLT-Radio, nos referimos al uso de especies vegetales locales en la planificación de espacios verdes. El caso del Parque Natural La Lucila.
En la Selva Paranaense habita más de la mitad de las especies de la Argentina. Aunque hay normativas para conservarla, la deforestación continúa. Un estudio de la FAUBA mostró que en 30 años se perdieron 130 mil ha de bosque y que sus remanentes se achicaron y aislaron.
En SLT-Radio, hablamos sobre la conservación del Corredor Verde y las problemáticas que enfrenta.
En medio de la ciudad, permiten conservar la flora y la fauna, y conectar a la gente con la naturaleza. Sin embargo, enfrentan amenazas como las especies invasoras y la falta de gestión adecuada. Destacan el rol de la comunidad para su manejo sostenible.
Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Un estudio académico en la estepa chubutense mostró que la producción vegetal se maximiza cuando conviven especies herbáceas y leñosas. Destacan el rol de la biodiversidad para sostener la economía ganadera de la región.
Es un manejo alternativo al uso de glifosato en el pastizal. En comparación, permite producir al año más cantidad de alimento para el ganado, con menores costos y de manera más sustentable en el largo plazo.
Los ciervos y los jabalíes diseminan sus semillas en toda la provincia. El proceso deteriora los campos, comprometiendo la ecología y la producción. Plantean la necesidad de que los productores manejen coordinadamente al árbol invasor y a la fauna no nativa.
Por el avance agrícola en el oeste de Buenos Aires, se perdieron tres especies de anuros en menos de 10 años. Subrayan que para conservar la vida silvestre es necesario implementar más áreas naturales con mayor conexión entre sí.
En SLT-Radio hablamos de cómo la remoción de la división entre lotes impacta en la diversidad vegetal en los paisajes agrícolas pampeanos.