agro


Por si las moscas…

En este episodio, Juan Pablo Torretta, docente de la FAUBA, se refiere a una investigación en la Región Pampeana que registró en detalle la comunidad de los sírfidos, un grupo de insectos que polinizan flores de plantas silvestres y cultivos, y brindan diversos servicios ecosistémicos.



Plasma no térmico: Entre la ciencia ficción y el agro

En este episodio, Karina Balestrasse, investigadora del CONICET y la FAUBA, se refiere a esta tecnología que se aplicó con éxito en diversos cultivos para controlar enfermedades, potenciar la fijación biológica de nitrógeno y aumentar el poder germinativo de las semillas. Además, es accesible al bolsillo y no contamina el ambiente.







Usan satélites para conocer el futuro de los forrajes

En SLT-Radio, nos referimos a un estudio de la FAUBA que a través de herramientas digitales y sensores remotos logró predecir la disponibilidad de pasturas en el tiempo y en el espacio en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Los pastos son recursos claves para desarrollar y planificar la producción animal.