La investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA estimó una contaminación de hasta 8 toneladas por plásticos en las playas de Villa Gesell hasta Mar Azul, en la costa de la provincia de Buenos Aires.

Contaminación por plásticos en playas bonaerenses

La UBA comenzó a estudiar esta problemática en balnearios de la Costa Atlántica. Estiman que en las playas desde Villa Gesell hasta Mar Azul se encuentran hasta 8.6 toneladas de restos plásticos. El proyecto de investigación incluye a la comunidad y llama al turismo responsable.


Raíces y pastoreo en Patagonia

Cuestionan un paradigma en la ecología

Por primera vez, un estudio en pastizales patagónicos demostró que el pastoreo afecta de forma independiente a la parte aérea y a las raíces de los pastos. Esto desafía al actual modelo para estudiar a campo los sistemas radicales, que supone que ambas partes se comportan de forma similar.




P. vexillarium

Descubren nuevas especies de gramíneas

Son originarias del Brasil y Chile. Pertenecen al género Paspalum y hasta hoy la ciencia desconocía su existencia. Investigadores de la FAUBA las hallaron, las describieron y les pusieron nombre. Algunas son vistosas y se las puede usar en paisajismo y céspedes.



cerditos

Sanidad porcina: nuevas dietas reemplazan antibióticos

Según John Patience, investigador de la Iowa State University (EE.UU.), la salud de los cerdos puede controlarse a través de la dieta y la buena alimentación, lo que permitiría prescindir del uso de medicamentos destinados al ser humano. ¿Cómo ve la actualidad del sector en la Argentina?



Buena noticia para la industria cervecera

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA lograron mejorar la calidad de la cebada con ajustes en la fertilización. El trabajo permite a los productores satisfacer los estándares requeridos por los fabricantes con mejoras en el principal indicador industrial.



Aparece una resistencia increíble al glifosato

Un estudio demostró que Eleusine indica, presente en numerosos cultivos en la Argentina y el mundo, desarrolló una altísima resistencia al herbicida. Es capaz de soportar más de 25 veces la dosis recomendada gracias a una rara alteración genética favorecida por años de aplicación.


Docentes de la UBA advierten sobre las podas en CABA

Desde la carrera de Jardinería sostuvieron que el trabajo del Gobierno porteño sobre el arbolado urbano no es adecuado. Las malas prácticas aumentan el riesgo de caída de ramas y árboles, ante el incremento en la intensidad de las lluvias producido por el cambio climático.