Impactos de los incendios en los ecosistemas
En SLT-Radio nos referimos a los efectos del fuego, su análisis con imágenes satelitales y a un caso de gran escala en la provincia de Córdoba en el año 2020.
En SLT-Radio nos referimos a los efectos del fuego, su análisis con imágenes satelitales y a un caso de gran escala en la provincia de Córdoba en el año 2020.
En SLT-Radio hablamos sobre usar sensores remotos para conocer cuánto y cómo varía en el tiempo y en el espacio la principal fuente de alimento de los herbívoros en sistemas pastoriles de la Argentina.
En este territorio, los monocultivos y los barrios privados avanzan sobre los ecosistemas y perjudican a la población. A través de las voces de diversas organizaciones locales, crearon mapas que muestran qué zonas son prioritarias para la conservación.
En SLT-Radio hablamos sobre hidratos de carbono, entre otros compuestos, con propiedades benéficas para la salud, y sobre la posibilidad de extraerlos de los brotes de estas cañas.
En SLT-Radio abordamos la iniciativa SPUN, que estudia hongos subterráneos en diferentes sistemas productivos de la Región Pampeana.
En SLT-Radio nos referimos al Centro de Información Agroclimática y Ambiental de la FAUBA, una plataforma interactiva que ofrece múltiples servicios.
En SLT-Radio nos referimos a esta práctica usual en pastizales de la Pampa Deprimida y sus diversas consecuencias.
La aplicación continua de estos agroquímicos elevó los casos de resistencia. Un estudio registró la mayor cantidad con el uso de glifosato, en soja y sobre todo en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
En SLT-Radio abordamos una iniciativa internacional que generó mapas, datos y estadísticas de cobertura y uso de la tierra de los ecosistemas pampeanos de América del Sur entre 1985 y 2022.
En SLT-Radio nos referimos a un proyecto conjunto de la FAUBA y el Grupo IFES relacionado con el tratamiento y la potabilización de agua, y con la provisión de energía sustentable en el continente blanco.