La diversidad de mieles en el Delta bonaerense
En SLT-Radio, abordamos la apicultura en esta región tan particular y las oportunidades que abre su diferenciación.
En SLT-Radio, abordamos la apicultura en esta región tan particular y las oportunidades que abre su diferenciación.
En SLT-Radio, hablamos sobre los múltiples usos de estas especies de gramíneas y la controversia de promocionarlas en las islas de Buenos Aires.
En SLT-Radio nos referimos al impacto de las forestaciones en el comportamiento de especies del humedal
El humo de los fuegos en zonas cercanas a CABA contamina la atmósfera y causa problemas sanitarios en la población. Sin embargo, en esos días brumosos, los reportes de calidad del aire podrían llegar a indicar ‘bueno’ o ‘muy bueno’. ¿Cuál es la razón?
Desde hace años, estos ecosistemas se incendian y avivan el debate sobre una norma que regule su uso. Docentes de la FAUBA abordaron las temáticas que protagonizan la discusión, como la ganadería, el dominio de los recursos naturales y el incumplimiento de las leyes.
En Radio UBA analizamos el aumento de la productividad del forraje en establecimientos agroforestales del Delta del Paraná que se obtuvo con el agregado de pasto ovillo, y también los mecanismos por los cuales la acacia negra invade de forma exitosa diversos biomas de la Argentina.
Ante la carencia de este servicio básico, los isleños y las isleñas colectan el recurso de los ríos y arroyos, y lo procesan para su consumo. Un estudio de la UBA encontró valores elevados de metales pesados y bacterias que dañan la salud en el líquido tratado.
Investigadoras de la UBA y del INTA redujeron hasta el 80% de los daños que causa esta plaga en campos del Delta del Paraná con una estrategia basada en el uso de extractos vegetales y en la gestión de la biodiversidad.
Un estudio académico de la UBA determinó, por primera vez en el mundo, las claves químicas y biológicas que hacen de la avispa sierra uno de los mayores problemas para las forestaciones en el Delta del Paraná. Debaten implicancias para el mejoramiento genético.
En SLT-Radio conocimos una nueva estrategia para controlar esta plaga forestal y hablamos de la participación de la facultad en el debate sobre el actual modelo de producción y consumo, y sobre el cooperativismo como alternativa.