Bocadillos académicos picantes
En SLT-Radio, estrenamos una nueva columna y nos referimos al cultivo de ajíes, sus distintas características, picores y su presencia en la cultura gastronómica argentina.
En SLT-Radio, estrenamos una nueva columna y nos referimos al cultivo de ajíes, sus distintas características, picores y su presencia en la cultura gastronómica argentina.
Las precipitaciones abundantes de agosto en el este de la zona núcleo favorecen el final de la campaña fina y el comienzo de la gruesa. En el oeste y el noroeste, sin embargo, los suelos se desecan. Las previsiones sobre La Niña sugieren condiciones de neutralidad en primavera.
La inversión de nuestro país en el sector científico se mantiene rezagada en comparación con los estándares globales. Con datos del Banco Mundial, un estudio de la FAUBA pone números a la situación y alerta sobre la continuidad de esta tendencia.
Son volúmenes inmensos, y la poca legislación y datos disponibles impiden manejarlos bien. Por primera vez, un estudio académico en la región determinó el circuito que recorren y propuso opciones para reutilizarlos y reducir su disposición final.
Por el avance agrícola en el oeste de Buenos Aires, se perdieron tres especies de anuros en menos de 10 años. Subrayan que para conservar la vida silvestre es necesario implementar más áreas naturales con mayor conexión entre sí.
En SLT-Radio nos referimos a cómo es posible diseñar parques y plazas a partir de las voces de quienes las usan.
En SLT-Radio hablamos sobre las iniciativas para proteger áreas de todo el país, dónde se ubican, quiénes las motorizaron y su vínculo con la accesibilidad y la degradación de las ecorregiones.
La Facultad de Agronomía de la UBA desarrolló el Sello de Bienestar Animal para la producción de carne y leche. Buscan mejorar las condiciones para los animales, lograr productos de mayor calidad y facilitar la certificación.
En SLT-Radio abordamos la emisión y la captura de este elemento clave en los ecosistemas y la importancia de sus movimientos bajo nuestros pies.
En SLT-Radio hablamos de cómo la remoción de la división entre lotes impacta en la diversidad vegetal en los paisajes agrícolas pampeanos.
El pasto Paspalum lilloi solo crece en los saltos del Parque Nacional y está en peligro de extinción. Con miras a conservarlo, la provincia de Misiones lo declaró Monumento Natural. Un caso exitoso de colaboración entre instituciones.
En SLT-Radio nos referimos al impacto de las forestaciones en el comportamiento de especies del humedal
En SLT-Radio hablamos sobre el estado de ecosistemas ganaderos del sur del país y de diferentes manejos para conservarlos y recuperarlos.
Contaminan el agua y el suelo, y afectan la salud de los organismos vivos. ¿Cuánto se tiran en la vía pública? Un estudio analizó el problema y destacó los buenos resultados de las campañas de concientización y la necesidad de mayor compromiso de las tabacaleras.
En SLT-Radio nos referimos a estos materiales tan particulares, qué información existe y cómo se gestionan en el AMBA