Cae la fertilidad de los suelos pampeanos
En promedio, perdieron el 70% de la capacidad de aportar nitrógeno y fósforo a los cultivos. Sin embargo, la producción de granos bajaría sólo 15% si no se fertilizara, debido a la soja.
				
		En promedio, perdieron el 70% de la capacidad de aportar nitrógeno y fósforo a los cultivos. Sin embargo, la producción de granos bajaría sólo 15% si no se fertilizara, debido a la soja.
La cátedra de Bioquímica de la FAUBA trabaja junto al semillero Don Mario en la búsqueda de marcadores moleculares para solucionar problemáticas globales de los cultivos de trigo y soja, como plagas y enfermedades.
Estudian los cultivos de soja y cebada, en relación a sus defensas ante el estrés climático y las plagas, y la manera de producir granos con mayor calidad maltera.
Un trabajo publicado por investigadores de América Latina en la revista Science, advierte sobre la caída del nutrientes en la región pampeana y sobre los problemas de contaminación en las grandes urbes.
Investigadores de la FAUBA, financiados por el USDA, realizaron un hallazgo científico en conjunto con la Universidad de Illinois, que permitiría avanzar en la búsqueda de tecnologías para controlar la mayor plaga de EE.UU., que ya cruzó a Europa y podría instalarse en la Argentina.