Alto Valle de Río Negro: más hidrocarburos, menos frutas
En SLT-Radio, nos referimos a los cambios en el uso del suelo en el norte de la Patagonia entre 2010 y 2020, y su vínculo con las políticas agropecuarias y energéticas.
En SLT-Radio, nos referimos a los cambios en el uso del suelo en el norte de la Patagonia entre 2010 y 2020, y su vínculo con las políticas agropecuarias y energéticas.
En SLT-Radio, nos referimos a cómo la producción agropecuaria afecta los genes, el comportamiento social y el servicio de polinización de estos insectos.
En SLT-Radio, hablamos sobre esta adversidad climática, su impacto en los cultivos y cómo se modificó su comportamiento en los últimos 60 años
En SLT-Radio, hablamos sobre el desarrollo de una herramienta para medir la competitividad en el mercado externo de un sector clave para nuestra región.
En SLT-Radio, nos referimos a cómo se expande esta plaga en cultivos y a los factores bióticos y abióticos involucrados.
En SLT-Radio, nos referimos a la reacción de árboles ante la herbívora y a sus impactos en el ecosistema.
En SLT-Radio nos referimos a distintas prácticas para promover la producción forrajera invernal en la Pampa Deprimida y la comparación entre sus resultados en áreas altas y bajas.
En SLT-Radio, hablamos sobre las prácticas agronómicas que los productores usan en los cultivos extensivos del país para tratar este problema tan complejo.
En SLT-Radio, estrenamos una nueva columna y nos referimos al cultivo de ajíes, sus distintas características, picores y su presencia en la cultura gastronómica argentina.
En SLT-Radio hablamos de cómo la remoción de la división entre lotes impacta en la diversidad vegetal en los paisajes agrícolas pampeanos.