¿Carne de caza sustentable?
En SLT-Radio, abordamos una experiencia del Parque Nacional El Palmar que combina cazadores, control de especies exóticas y conservación de la biodiversidad.
En SLT-Radio, abordamos una experiencia del Parque Nacional El Palmar que combina cazadores, control de especies exóticas y conservación de la biodiversidad.
En SLT-Radio hablamos de una nueva herramienta digital que usa la genética para predecir con exactitud una etapa clave en el ciclo de vida del trigo. El avance permite elegir mejor variedades y fechas de siembra.
En SLT-Radio nos referimos a un nuevo estudio que revela discrepancias con los registros oficiales, pone en evidencia los desafíos a la conservación y alerta sobre la urgencia de una gestión efectiva.
En SLT-Radio, hablamos sobre los problemas que causan la acacia negra y el espinillo, y cómo los impacta el cambio climático.
En SLT-Radio, nos referimos al uso de especies vegetales locales en la planificación de espacios verdes. El caso del Parque Natural La Lucila.
En SLT-Radio, hablamos sobre el vínculo entre los manejos agrícolas, la fotodegradación y la dinámica del carbono en los ecosistemas.
En SLT-Radio, hablamos sobre la aplicación de fertilizantes sintéticos en diferentes cultivos y provincias de la Argentina, y el impacto en la emisión de óxido nitroso.
En SLT-Radio, abordamos la apicultura en esta región tan particular y las oportunidades que abre su diferenciación.
En SLT-Radio, hablamos sobre la oleaginosa y su resistencia a Phytophthora sojae.
En SLT-Radio, hablamos sobre la producción forestal en el sur del país, sus plagas y cómo combatirlas con la estrategia push-pull y compuestos vegetales.