Avances en el tratamiento de efluentes en feedlots
En SLT-Radio, exploramos nuevas tecnologías para reducir la contaminación en los sistemas de engorde a corral.
En SLT-Radio, exploramos nuevas tecnologías para reducir la contaminación en los sistemas de engorde a corral.
Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia. Con probabilidades entre el 77 y 86%, el evento El Niño-ENSO asumiría condiciones normales en abril, mayo y junio.
Un estudio académico en la estepa chubutense mostró que la producción vegetal se maximiza cuando conviven especies herbáceas y leñosas. Destacan el rol de la biodiversidad para sostener la economía ganadera de la región.
En SLT-Radio, hablamos de la producción ganadera intensiva en la Argentina, a las normativas que la regulan y a su relación con la gestión ambiental de la actividad.
Es un manejo alternativo al uso de glifosato en el pastizal. En comparación, permite producir al año más cantidad de alimento para el ganado, con menores costos y de manera más sustentable en el largo plazo.
Un estudio de la FAUBA determinó la huella de carbono de una empresa agropecuaria. Los resultados aportan información clave para tomar decisiones de manejo orientadas a producir cuidando el ambiente y a valorizar económicamente la producción.
En zonas áridas del planeta, la cobertura de árboles y arbustos aumenta y perjudica a la de los forrajes, principal fuente de alimento para el ganado. Más de 100 investigadores en 25 países hallaron que el manejo del pastoreo es una de las causas principales. Plantean posibles soluciones.
En base a miles de datos de las últimas 3 décadas, un estudio académico generó información clave. La producción de forraje anual promedio más alta se midió en la Región Pampeana, y las variaciones más grandes, en la Chaqueña.
La Facultad de Agronomía de la UBA desarrolló el Sello de Bienestar Animal para la producción de carne y leche. Buscan mejorar las condiciones para los animales, lograr productos de mayor calidad y facilitar la certificación.
Un estudio académico indagó en los múltiples efectos de usar glifosato para estimular la producción de pasto para el ganado en la estación fría. Se destaca la necesidad de adecuar el manejo para reducir los efectos negativos a largo plazo.