Impactos de la fecha de siembra en distintas variedades de soja
En SLT-Radio, abordamos esta oleaginosa clave y cómo cuándo se siembra modifica su rendimiento y estabilidad.
En SLT-Radio, abordamos esta oleaginosa clave y cómo cuándo se siembra modifica su rendimiento y estabilidad.
Un estudio de la FAUBA mostró que el período en el que ocurre este fenómeno se acortó en muchas regiones; incluso, hasta desaparecer. En otras, este período se extendió sensiblemente. Plantean la necesidad de ajustar los manejos agronómicos para enfrentar el nuevo escenario.
En SLT-Radio abordamos el impacto de la ganadería en las raíces de ecosistemas claves del Río de la Plata. Además, hablamos sobre factores ambientales que afectan el desarrollo de Polygonum aviculare en los campos.
En SLT-Radio nos referimos a la producción del cultivo en zonas marginales y a los manejos para salvar las restricciones. Además, hablamos del Laboratorio de Genómica y Marcadores Moleculares de la FAUBA, y las posibilidades que brinda al mejoramiento vegetal y animal.
Un estudio académico en el suroeste bonaerense, región con suelos poco profundos y lluvias escasas e impredecibles, registró que el área sembrada con el cultivo estival se quintuplicó durante los últimos años y analizó cómo los productores lograron superar las restricciones.
Un estudio académico de la UBA y el INTA Paraná encontró que este cultivo es 19% menos eficiente que el temprano en el uso del nitrógeno del suelo. Los investigadores detectaron posibles causas y plantean ajustar las prácticas agronómicas para elevar esa eficiencia.
A pesar de que en los últimos tiempos el cambio climático disminuyó entre 7 y 9% el rendimiento de los cultivos de invierno en la Región Pampeana, su producción siguió en aumento gracias al mejoramiento genético.