Radiación solar, broza y hongos descomponedores
En SLT-Radio, hablamos sobre el vínculo entre los manejos agrícolas, la fotodegradación y la dinámica del carbono en los ecosistemas.
En SLT-Radio, hablamos sobre el vínculo entre los manejos agrícolas, la fotodegradación y la dinámica del carbono en los ecosistemas.
Se produce con energías renovables. Podría cambiar la matriz energética y reducir emisiones. Su desarrollo implica enfrentar altos costos y falta de regulaciones, pero permitiría ‘descarbonizar’ industrias y llevar electricidad a regiones aisladas.
Un estudio de la FAUBA determinó la huella de carbono de una empresa agropecuaria. Los resultados aportan información clave para tomar decisiones de manejo orientadas a producir cuidando el ambiente y a valorizar económicamente la producción.
Requieren mucha materia orgánica para estar bien estructurados y sostener los cultivos. Un estudio académico demostró que, en contraste con los manejos convencionales, la agroecología les aporta más residuos y más carbono, mejorando su estabilidad y sus propiedades físicas.
En SLT-Radio abordamos la emisión y la captura de este elemento clave en los ecosistemas y la importancia de sus movimientos bajo nuestros pies.
Contrastan con el monocultivo debido a un mejor manejo del suelo y balance de nutrientes. Además, se logra una mayor calidad de granos cuando se aplican fertilizantes en campañas sucesivas.
En la Pampa Ondulada, muchas décadas de agricultura continua redujeron su contenido de carbono. Un estudio académico demostró que es posible aumentarlo hasta tres veces intensificando la agricultura y optimizando el manejo agronómico.
Para producir el cultivo, la Argentina emite 58% menos gases de efecto invernadero que la media del resto del mundo. En un contexto internacional que demanda más alimentos y energías ‘verdes’, nuevas posibilidades económicas, ambientales y sociales se abren para el país.
En SLT-Radio hablamos sobre la Acrocomia y el contexto internacional que podría favorecer su difusión en la Argentina. Además, nos referimos a cómo es posible elevar, con diversos manejos, los niveles de carbono en la Pampa Ondulada.
En SLT-Radio hablamos de las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de producción de este cereal en la Argentina. Además, profundizamos en los efectos sobre rindes y ambiente de alternar (o no) las producciones agrícolas.