Polen viajero y la invasión de nuevos territorios
En SLT-Radio charlamos acerca de las invasiones de estos árboles exóticos en la Patagonia, y de los diversos factores que las limitan o potencian.
En SLT-Radio charlamos acerca de las invasiones de estos árboles exóticos en la Patagonia, y de los diversos factores que las limitan o potencian.
Mediante repelentes y atrayentes naturales, investigadoras aumentaron la supervivencia de árboles jóvenes de un 2% a un 54% en forestaciones patagónicas. Es una alternativa sustentable al actual uso de cebos tóxicos. La línea de trabajo se descontinuó por falta de financiamiento.
En SLT-Radio abordamos cómo los habitantes de CABA perciben los beneficios del arbolado urbano y cuáles son sus principales preocupaciones.
En SLT-Radio, abordamos dos cultivos del Valle Inferior del río Negro y a una alternativa para concentrar la cosecha de sus frutos sin afectar su calidad o rinde.
En SLT-Radio abordamos los beneficios que ofrecen los árboles de las ciudades y cómo los impactan los cambios a nivel global
Gran parte de las forestaciones del país se realiza en suelos con limitantes para el crecimiento de los árboles. Un estudio de la FAUBA en Entre Ríos halló que descompactar el terreno antes de la plantación mejora sus propiedades físicas y el crecimiento inicial de las plantas.
Surgen del tratamiento de efluentes cloacales en el AMBA y aumentaron de forma exponencial con el creciente número de plantas depuradoras. Su uso como enmiendas en plantaciones de árboles posee ventajas ambientales y económicas.
Investigadores de la FAUBA hallaron que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires posee numerosas especies de plantas epífitas. Por los beneficios estéticos y ecológicos que brindan, plantean incorporarlas al arbolado de calles y avenidas.
En SLT-Radio nos referimos a cambios en la relación entre árboles, arbustos y pastos en ecosistemas de la provincia de Entre Ríos. Además, hablamos de cómo se modificó la producción de miel en nuestro país en las últimas décadas.
Un estudio de la FAUBA profundizó en los efectos, hasta ahora desconocidos, de la extracción de leña sobre la flora y los insectos polinizadores del Matorral rionegrino. Resaltan la necesidad de preservar la biodiversidad en estos sistemas.