El universo de los guisos
En SLT-Radio, tuvimos la columna “Bocadillos Académicos” y nos referimos a una comida muy popular donde se juntan historia, diversidad y ciencia.
En SLT-Radio, tuvimos la columna “Bocadillos Académicos” y nos referimos a una comida muy popular donde se juntan historia, diversidad y ciencia.
Por el avance agrícola en el oeste de Buenos Aires, se perdieron tres especies de anuros en menos de 10 años. Subrayan que para conservar la vida silvestre es necesario implementar más áreas naturales con mayor conexión entre sí.
En SLT-Radio hablamos sobre las iniciativas para proteger áreas de todo el país, dónde se ubican, quiénes las motorizaron y su vínculo con la accesibilidad y la degradación de las ecorregiones.
En SLT-Radio abordamos la emisión y la captura de este elemento clave en los ecosistemas y la importancia de sus movimientos bajo nuestros pies.
En SLT-Radio hablamos de cómo la remoción de la división entre lotes impacta en la diversidad vegetal en los paisajes agrícolas pampeanos.
El pasto Paspalum lilloi solo crece en los saltos del Parque Nacional y está en peligro de extinción. Con miras a conservarlo, la provincia de Misiones lo declaró Monumento Natural. Un caso exitoso de colaboración entre instituciones.
En SLT-Radio nos referimos al impacto de las forestaciones en el comportamiento de especies del humedal
Contaminan el agua y el suelo, y afectan la salud de los organismos vivos. ¿Cuánto se tiran en la vía pública? Un estudio analizó el problema y destacó los buenos resultados de las campañas de concientización y la necesidad de mayor compromiso de las tabacaleras.
Un estudio de FAUBA analizó los brotes de dos especies y encontró compuestos con múltiples usos. Los hallazgos expanden la frontera de la nutrición y la salud humanas, y ofrecen posibilidades para una industria más sustentable.
En SLT-Radio hablamos sobre la actualidad de estas herramientas para evaluar cómo afectan al ambiente diversas actividades y en particular, producciones animales intensivas.