El avance del agro y sus impactos en ranas y sapos
En SLT-Radio abordamos la expansión e intensificación de la agricultura en la Región Pampeana y cómo afecta a la abundancia y la diversidad de anuros.
En SLT-Radio abordamos la expansión e intensificación de la agricultura en la Región Pampeana y cómo afecta a la abundancia y la diversidad de anuros.
En SLT-Radio hablamos sobre la diferencia entre los impactos de manejos agroecológicos y convencionales en la provincia de Santa Fe.
Rocío González Vaquero y Juan Pablo Torretta nos cuentan sobre la biodiversidad de polinizadores que visitan las flores del predio de la FAUBA.
En SLT-Radio tratamos el acceso a los alimentos, los principales desafíos y cómo abordarlos mediante políticas públicas.
Entre otras cosas, ciencia en temas tan diversos como alimentos, cannabis y hongos. La comunidad de la FAUBA te lo cuenta.
En SLT-Radio abordamos un proyecto internacional que estudia la sostenibilidad de ecosistemas de pastizal y qué rol cumple la producción ganadera.
En SLT-Radio nos referimos a los efectos del fuego, su análisis con imágenes satelitales y a un caso de gran escala en la provincia de Córdoba en el año 2020.
En SLT-Radio nos referimos al Centro de Información Agroclimática y Ambiental de la FAUBA, una plataforma interactiva que ofrece múltiples servicios.
La aplicación continua de estos agroquímicos elevó los casos de resistencia. Un estudio registró la mayor cantidad con el uso de glifosato, en soja y sobre todo en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Una iniciativa interinstitucional posibilita que podamos contribuir a la restauración de ecosistemas degradados. Natalia Rodriguez y Cecilia Molina, docentes de la FAUBA, nos cuentan sobre el proyecto Restaura y la iniciativa Mi Tala Amigo.