Secundaria de producción agropecuaria y agroalimentaria
En SLT-Radio, abordamos experiencias y formación que ofrece la escuela secundaria de la UBA especializada en el universo del agro.
En SLT-Radio, abordamos experiencias y formación que ofrece la escuela secundaria de la UBA especializada en el universo del agro.
En SLT-Radio, nos referimos a la síntesis de nanopartículas para abordar problemas ambientales.
En SLT-Radio, hablamos del rol de la fauna para propagar especies nativas y exóticas en el Parque Natural Municipal Ribera Norte.
En SLT-Radio, nos referimos a la determinación de emisiones de óxido nitroso en producciones forestales de eucaliptus y sauces.
En SLT-Radio, tuvimos la columna “Bocadillos Académicos” y nos referimos a la producción de una bebida particular y su vínculo con las plantas y los ambientes.
En SLT-Radio nos referimos a distintas prácticas para promover la producción forrajera invernal en la Pampa Deprimida y la comparación entre sus resultados en áreas altas y bajas.
Por el avance agrícola en el oeste de Buenos Aires, se perdieron tres especies de anuros en menos de 10 años. Subrayan que para conservar la vida silvestre es necesario implementar más áreas naturales con mayor conexión entre sí.
En SLT-Radio nos referimos a los impactos de manejos que diversifican e intensifican cultivos en la región centro-este de la Argentina.
En SLT-Radio nos referimos a la biodiversidad urbana y a una guía para construir espacios que nos permitan tener un mayor contacto con la naturaleza en la ciudad.
En SLT-Radio hablamos sobre el aumento de la especie exótica Gleditsia triacanthos en cultivos y montes nativos de Entre Ríos y cómo el ciervo axis y el jabalí influyen en este problema.