La expansión de las leñosas y las heladas
En SLT-Radio, hablamos sobre los problemas que causan la acacia negra y el espinillo, y cómo los impacta el cambio climático.
En SLT-Radio, hablamos sobre los problemas que causan la acacia negra y el espinillo, y cómo los impacta el cambio climático.
Los ciervos y los jabalíes diseminan sus semillas en toda la provincia. El proceso deteriora los campos, comprometiendo la ecología y la producción. Plantean la necesidad de que los productores manejen coordinadamente al árbol invasor y a la fauna no nativa.
En SLT-Radio hablamos sobre el aumento de la especie exótica Gleditsia triacanthos en cultivos y montes nativos de Entre Ríos y cómo el ciervo axis y el jabalí influyen en este problema.
En este episodio, Pedro Tognetti, docente de la FAUBA e investigador del CONICET, nos cuenta sobre este problema de escala global, sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Además, se refiere a un árbol que invade los campos de la Región Pampeana argentina.
En SLT-Radio nos referimos a qué características le permiten a este árbol invadir diversos ecosistemas en casi todo el país.
Un estudio de la FAUBA demostró que la capacidad invasora de esta leñosa en la Argentina está dada por dos estrategias complementarias: adaptación genética para germinar en distintas condiciones y capacidad de ajustarse y crecer ante cambios ambientales. Es un grave problema ecológico y productivo.
En Radio UBA analizamos el aumento de la productividad del forraje en establecimientos agroforestales del Delta del Paraná que se obtuvo con el agregado de pasto ovillo, y también los mecanismos por los cuales la acacia negra invade de forma exitosa diversos biomas de la Argentina.