Impactos del avance agrícola en las comunidades indígenas
En SLT-Radio, nos referimos a la pérdida de bosques en el Gran Chaco y cómo afecta de forma negativa la vida de miles de personas.
En SLT-Radio, nos referimos a la pérdida de bosques en el Gran Chaco y cómo afecta de forma negativa la vida de miles de personas.
Algunas leñosas perjudican a productores y a la biodiversidad. El cambio climático las favorecería a través del aumento de lluvias, pero ¿cómo responden a las heladas? Un estudio de la FAUBA encontró que plantas jóvenes de acacia negra y de espinillo aguantan hasta -6 °C y cambios de hasta 35 °C en un mismo día.
En SLT-Radio, abordamos una experiencia del Parque Nacional El Palmar que combina cazadores, control de especies exóticas y conservación de la biodiversidad.
En SLT-Radio, nos referimos a los productores agropecuarios familiares de Uruguay y a sus impactos en el ambiente, en comparación con las producciones agropecuarias no familiares.
En SLT-Radio conversamos sobre tecnologías para impulsar prácticas sostenibles en el agro argentino, a partir de un programa financiado por el BID, orientado a pequeños productores agropecuarios.
Ante la pérdida de efectividad de los herbicidas, muchos productores volvieron al control mecánico, aun sin certezas. Un estudio encontró que no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia qué especies son. Aportes para un manejo integrado.
En SLT-Radio, hablamos sobre la aplicación de fertilizantes sintéticos en diferentes cultivos y provincias de la Argentina, y el impacto en la emisión de óxido nitroso.
Roberto Benech-Arnold, docente de la FAUBA e investigador del CONICET, se refiere a la importancia de este cereal en la Argentina y en el mundo, a sus limitantes productivas y a las líneas de investigación que buscan resolverlas.
En SLT-Radio, nos referimos a los cambios en el uso del suelo en el norte de la Patagonia entre 2010 y 2020, y su vínculo con las políticas agropecuarias y energéticas.
La Facultad de Agronomía de la UBA desarrolló el Sello de Bienestar Animal para la producción de carne y leche. Buscan mejorar las condiciones para los animales, lograr productos de mayor calidad y facilitar la certificación.