Hierbas silvestres: ¿Un alimento que ignoramos?
En SLT-Radio exploramos el universo de estas plantas, su historia y las polémicas actuales sobre biodiversidad y soberanía alimentaria. Un debate que crece entre las baldosas.
En SLT-Radio exploramos el universo de estas plantas, su historia y las polémicas actuales sobre biodiversidad y soberanía alimentaria. Un debate que crece entre las baldosas.
En SLT-Radio, nos referimos a la pérdida de bosques en el Gran Chaco y cómo afecta de forma negativa la vida de miles de personas.
Algunas leñosas perjudican a productores y a la biodiversidad. El cambio climático las favorecería a través del aumento de lluvias, pero ¿cómo responden a las heladas? Un estudio de la FAUBA encontró que plantas jóvenes de acacia negra y de espinillo aguantan hasta -6 °C y cambios de hasta 35 °C en un mismo día.
En SLT-Radio abordamos la biodiversidad de insectos y su aporte a la provisión de servicios ecosistémicos clave para el sector frutícola en la Patagonia andina.
En SLT-Radio charlamos acerca de las invasiones de estos árboles exóticos en la Patagonia, y de los diversos factores que las limitan o potencian.
En SLT-Radio, abordamos una experiencia del Parque Nacional El Palmar que combina cazadores, control de especies exóticas y conservación de la biodiversidad.
En SLT-Radio, nos referimos a los productores agropecuarios familiares de Uruguay y a sus impactos en el ambiente, en comparación con las producciones agropecuarias no familiares.
En SLT-Radio hablamos de una nueva herramienta digital que usa la genética para predecir con exactitud una etapa clave en el ciclo de vida del trigo. El avance permite elegir mejor variedades y fechas de siembra.
En SLT-Radio conversamos sobre tecnologías para impulsar prácticas sostenibles en el agro argentino, a partir de un programa financiado por el BID, orientado a pequeños productores agropecuarios.
Ante la pérdida de efectividad de los herbicidas, muchos productores volvieron al control mecánico, aun sin certezas. Un estudio encontró que no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia qué especies son. Aportes para un manejo integrado.