La resistencia de Amaranthus a herbicidas
En SLT-Radio hablamos sobre este problema de malezas a nivel mundial y los cultivos, zonas y productos en los que más se desarrolla.
En SLT-Radio hablamos sobre este problema de malezas a nivel mundial y los cultivos, zonas y productos en los que más se desarrolla.
En SLT-Radio tratamos el acceso a los alimentos, los principales desafíos y cómo abordarlos mediante políticas públicas.
El mal manejo de los bidones usados perjudica la salud y el ambiente. Un trabajo académico analizó el problema en Pergamino, Buenos Aires. Si bien hubo avances desde la sanción de la Ley nacional, queda mucho por hacer en cuanto a logística y comunicación.
En SLT-Radio hablamos sobre cómo la soja y la radicheta se pueden utilizar para detectar compuestos presentes en insecticidas.
Entre otras cosas, ciencia en temas tan diversos como alimentos, cannabis y hongos. La comunidad de la FAUBA te lo cuenta.
En SLT-Radio abordamos un proyecto internacional que estudia la sostenibilidad de ecosistemas de pastizal y qué rol cumple la producción ganadera.
Gran parte de las forestaciones del país se realiza en suelos con limitantes para el crecimiento de los árboles. Un estudio de la FAUBA en Entre Ríos halló que descompactar el terreno antes de la plantación mejora sus propiedades físicas y el crecimiento inicial de las plantas.
Mientras los perfiles de la Región Pampeana recuperan sus niveles de humedad, los pronósticos de precipitación y temperatura alientan buenas expectativas con miras a la siembra de los cultivos invernales. Informan una probabilidad del 60% de condiciones Niña a partir de junio.
En SLT-Radio nos referimos a los efectos del fuego, su análisis con imágenes satelitales y a un caso de gran escala en la provincia de Córdoba en el año 2020.
En SLT-Radio hablamos sobre usar sensores remotos para conocer cuánto y cómo varía en el tiempo y en el espacio la principal fuente de alimento de los herbívoros en sistemas pastoriles de la Argentina.
En este territorio, los monocultivos y los barrios privados avanzan sobre los ecosistemas y perjudican a la población. A través de las voces de diversas organizaciones locales, crearon mapas que muestran qué zonas son prioritarias para la conservación.
En SLT-Radio hablamos sobre hidratos de carbono, entre otros compuestos, con propiedades benéficas para la salud, y sobre la posibilidad de extraerlos de los brotes de estas cañas.
En SLT-Radio abordamos la iniciativa SPUN, que estudia hongos subterráneos en diferentes sistemas productivos de la Región Pampeana.
Daniel Tomasini, profesor de la FAUBA, compartió avances en el control de la degradación del suelo en Entre Ríos. Desde costos y beneficios privados hasta ventajas ambientales para la sociedad, el estudio echa luz sobre la sostenibilidad en el agro en tiempos de cambio climático.
Un análisis de la FAUBA reveló cuantiosas pérdidas por restricciones del Sudeste Asiático a nuestro comercio exterior. Aseguran que es posible superarlas y que ello representaría una oportunidad para el sector y para la economía nacional.